Ohio State nav bar

Skip to main content

The Ohio State University

  • Help
  • BuckeyeLink
  • Map
  • Find People
  • Webmail
  • Search Ohio State
  • Inicio
  • Política Editorial
  • Equipo Editorial
  • Archivo
  • Normas editoriales
  • Libros Digitales
  • Contactos

alter/nativas alter/nativas

revista de estudios culturales latinoamericanos
  • Seleccionar el idioma:
  • en
  • es
  • pt
primavera 8, 2018 - Locura, memoria y violencia en la cultura latinoamericana

primavera 8, 2018 - Locura, memoria y violencia en la cultura latinoamericana

  • ensayos
  • Brigitte Adriaensen y Marileen la Haije, editoras

    Locura, memoria y violencia en la cultura latinoamericana: introducción

    Brigitte Adriaensen y Marileen La Haije

    Política y locura: narrar la historia argentina en tres cuentos de Rodolfo Walsh

    Ana María Amar Sánchez

    Memorias rebeldes. Etnografía sobre el lugar de la locura durante el terrorismo de estado en Argentina

    Ludmila da Silva Catela

    Figuras de la locura en las retóricas testimoniales uruguayas: aproximaciones al régimen penal, la conciencia enunciativa y los lenguajes literarios

    M. Teresa Johansson

    Cárcel de árboles de Rodrigo Rey Rosa: la literatura como esperanza

    Valeria Grinberg Pla

    Mentes salvajes: escribir desde el corazón de la locura

    Kate Richards

    Violencia y locura en América Latina a partir de las prefiguraciones de Lalo Cura (Roberto Bolaño)

    Teresa Basile

    El delirio de los espacios. La paranoia, de Rafael Spregerbuld

    Luz Rodríguez Carranza

    Ficción paranoica, violencia y memoria(s) en la narrativa de Marcelo Cohen

    Miriam Chiani

    Moralidad torcida y terrorismo mágico en Diccionario esotérico de Maurice Echeverría

    Marileen La Haije

    Imagen de la posesión - Posesión de la imagen. Ensayo sobre la locura y la visualización

    Pablo Hernández Hernández

  • narrativa
  • Brigitte Adriaensen y Marileen la Haije, editoras

    Fragmento de Locura: una memoria

    Kate Richards

  • cultura visual
  • Martín Ramírez: arte en los márgenes de la sociedad y la locura

    Víctor M. Espinosa

  • miscelánea
  • Yira, Yira: 'Nuevo Cine Argentino', veinte años de viaje

    Carla Grosman

    "Manuela Vuelve": la amable loca as Foundational Myth in Venezuela

    Heather Hennes

    Diluting the "African" Nation: European Immigration, Whitening, and the Crisis of Slave Emancipation

    Lamonte Aidoo

  • reseñas
  • Cuerpos y relatos desobedientes en el arte latinoamericano contemporáneo

    Georgina G. Gluzman

    Afetos e preceptos além da crítica

    Raphael Palermo

  • convocatoria
  • convocatoria general

    alter/nativas

En este número

Este número explora la locura en las representaciones de memoria y violencia en América Latina, centrándose en diversas producciones literarias, testimoniales y teatrales. Los textos de Kate Richards y las obras de Martín Ramírez son dos prácticas estéticas destacadas.

Portada: Martín Ramírez, sin título (Hospital). © Patrimonio de Martín Ramírez.
Poster: Martín Ramírez, sin título (Paisaje transnacional). © Patrimonio de Martín Ramírez.

The Ohio State University
alter/nativas latin american cultural studies journal
alter/nativas (Online) ISSN 2168-8451 | Copyright 2021
Published by the Center for Latin American Studies with the support of the Department of Spanish and Portuguese at The Ohio State University.