Deconstruyendo imágenes de poder: zoques en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México

Download PDF

Fortino Domínguez Rueda
Universidad de Guadalajara
Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México

 
A principios del siglo XXI, el fenómeno social de los indígenas urbanos en México se ha acrecentado. Al igual que otras urbes, la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se ha convertido en un espacio de alta residencia indígena. Bajo este contexto, el presente artículo aborda con mirada crítica los trabajos que se han desplegado sobre indígenas urbanos en la ciudad, buscando con ello evidenciar la reificación de la diferencia étnica que dichos trabajos han generado sobre este sujeto social. Además, se mostrará cómo un grupo de familias zoques residentes en la ciudad y que son originarias del estado de Chiapas, trasgreden la visión hegemónica y universalista que los trabajos académicos han proyectado. De esta suerte se mostrará las distintas formas de recrear la identidad y la cultura zoque en el espacio residencial/familiar/disperso de la urbe.

Palabras clave: migración, identidad, cultura e indígenas urbanos.


La visión idílica de la comunidad aplicada al mundo indígena
es un estorbo para pensarla en otros contextos
como el de la finca, el rancho o la hacienda...
Andrés Fábregas Puig

 
En la actualidad, la presencia de indígenas en diversas ciudades de México se ha venido a convertir en una realidad inocultable. Urbes como el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara, así como las denominadas ciudades/frontera y en últimas fechas los sitios turísticos del país, se encuentran entre los lugares de destino para miles de indígenas. Es justamente con la residencia —al parecer definitiva— en la ciudad, como se han comenzado a trastocar y debatir algunas de las ideas idílicas1 que se tenían en relación a las comunidades indígenas de México (Lisona Guillen 2005 16). Para ello, es bueno recordar que en algunos casos la antropología descansó/descansa sobre una visión territorializada de la cultura indígena (Brettell y Hollifield 2007); de esta manera, los pueblos indígenas habitamos un territorio bien definido, el cual por regla general se encuentra “lejos/fuera” de la ciudad.

Ahora las cosas han cambiado. Es justamente con el desplazamiento y residencia de indígenas a diversas ciudades del país como podemos observar que la migración no sólo se ha venido a convertir en una vía para acceder a una fuente potencial de recursos o para mejorar las condiciones de vida, “sino también en el motor que genera los cambios más drásticos e importantes en la distribución contemporánea de la población indígena” (Millán, Rubio, y Gutiérrez 2000 23) Como bien lo advierte Manuela Camus, “es a raíz de la presencia en el ámbito urbano de lo indígena, como se rompe con la idea de mirar a la diferencia étnica ligada directamente al mundo de la comunidad rural casi auto-contenida y al mantenimiento de una situación estamental colonial” (Camus 2002 57). Ahora es necesario reconocer que una gran cantidad de indígenas residimos en la ciudad, que la migración indígena ya no es totalmente estacional, ni por relevos y que en muchos casos ha dejado de ser de retorno (Arizpe 1978; Arizpe 1980) así como advertir que del retorno a las comunidades de origen se ha pasado sólo al regreso festivo (Arias 2009).

Algo que debo señalar es que la visión idílica hacia el mundo indígena, además de reificar la “zona” donde “deben” vivir los indios en México, nos imposibilita mirar el enorme desplazamiento humano que se registra durante las últimas décadas. Las causas del éxodo y de la diáspora indígena son justamente los hilos por dónde se enraíza el neoliberalismo en México: invasión y despojo de tierras comunales, ejidales y privadas (muchas de ellas en territorios indígenas); crisis económicas; daños ambientales por la práctica de la minería intensiva; relocalización de personas por fenómenos naturales; así como por la violencia caciquil que es generada desde grupos delincuenciales, narcotráfico, militantes de partidos políticos, sin olvidar las rivalidades regionales e históricas. Son todos estos elementos lo que se han conjugado —en más de dos variables— para generar el actual desplazamiento humano en México.

Indígenas urbanos en Guadalajara, ¿la parte por el todo?
La ciudad de Guadalajara se encuentra ubicada en el occidente de México, fue fundada en 1542 por los conquistadores españoles. Durante el periodo colonial se constituyó como el reino de la Nueva Galicia y contó con audiencia y obispado, lo cual generó la articulación de una región socio-histórica (Peña 1995 9). Desde la antropología mexicana se ha señalado que esta región cuenta con características contrastantes con respecto a otras zonas del país, como son: 1) desplazamiento violento, traducido en la casi extinción de los pueblos nómadas que la habitaban, 2) la poca densidad demográfica nativa permitió que los rasgos culturales incorporados por los castellanos, extremeños, andaluces y sus acompañantes vascos y portugueses, se desarrollaran con escasas combinaciones culturales indígenas, 3) en el siglo XIX Guadalajara se incorporó al proceso de modernización con la apertura de nuevas vías de comunicación, incluido el ferrocarril y 4) así como con el establecimiento de bancos que hacia 1850 ya se encontraban consolidados (Fábregas 2010). Para mediados del siglo XX la ciudad experimenta un fuerte proceso de industrialización que aunado a su historia económica la coloca entre las urbes más importantes del país (Núñez Miranda 1999 10).

Ilustración 1. Zona metropolitana de Guadalajara. Fuente: http://www.guadalajara.mx/zonametropolitana-deguadalajara


Durante las últimas tres décadas el número de habitantes indígenas en el estado de Jalisco en general, y en específico en la ciudad de Guadalajara, se ha incrementado considerablemente. Los datos estadísticos así lo confirman. En 1990 el censo reportó la presencia de 24,914, mientras que en el año 2000 la cifra aumentó a 39,259 y para el año 2010 la cifra se duplicó más de la mitad en relación al censo de 1990, llegando a un total de 53,695 indígenas en el estado de Jalisco (Casillas 2004 69; INEGI 2005 15; INEGI 2011 10).

A la par, debemos señalar que las ciencias sociales de Jalisco abordaron el tema de la residencia indígena en Guadalajara. Actualmente se cuenta con una buena cantidad de trabajos, que nos ofrecen información valiosa sobre los temas relacionados a las causas que han generado la migración indígena campo-ciudad, así como sobre los problemas y dificultades que viven los indígenas al llegar a la urbe, su inserción laboral y residencial, y las diversas formas de recrear la cultura y la identidad, hasta evidenciar cómo se ejerce la etnicidad y se vive la discriminación en el contexto urbano.

Hasta el año 2011 los trabajos que abordaban el tema de la presencia de indígenas en la Zona Conurbada de Guadalajara2 sólo se habían enfocado en los Otomís originarios del estado de Querétaro (González 1995; Casas 2003), los Nahuas originarios de Hidalgo (Flores y Hernandéz 2004; Alfaro 2007) y Jalisco (Arellano 2003), los Purhépechas del estado de Michoacán (Bayona 2006; Ambriz 2007; Talavera 2006), los Wixaritari de Jalisco, Zacatecas y Durango, así como de los Mixtecos y Zapotecos de Oaxaca (Goubin 2005; Gil 2009; Talavera 2006; Muñoz 2004; Mayoral 2005; Peña 2006; Peña 2010; Pereira 2001).

Algo que llama la atención es que los grupos de indígenas urbanos estudiados hasta el 2011 tienen algunas características singulares, a saber: son los grupos con mayor población en la ciudad, viven de manera conjunta en algún barrio/colonia de Guadalajara y se han insertado en nichos laborales que ellos mismos han creado y en donde trabajan junto a más paisanos (Peña, 2006). De esta suerte, la comunidad indígena urbana se encuentra delimitada en los aspectos residencial, laboral y de socialización. Puestas así las cosas, pareciera que la migración no trastocó en demasía a los indígenas urbanos, que al parecer tienden a reproducir/construir comunidades —como en sus lugares de origen— una vez instalados en la ciudad.

Ilustración 2. Fuente: Censo de Población y vivienda 2010


Ahora, es conveniente preguntarnos, ¿qué pasa con los pueblos y/o grupos de indígenas urbanos que son minoritarios en la ciudad, que no viven de manera cercana y, por último, que no trabajan de manera conjunta en una exclusiva actividad productiva? Esto, que un principio parecía un problema, pues rompía con la imagen que se tiene —aunque ahora puedo decir que más bien rompe con la representación que los estudios han generado en relación a los indígenas urbanos—, pronto encontró otro dato revelador que le imprimió fuerza a las ideas. Al revisar una vez más los datos estadísticos del INEGI, advertí que además de reportar la presencia de 53,6953 indígenas en Jalisco para 2010, también se reportaba la existencia de 59 lenguas indígenas, de las cuales 57 no son originarias del estado, léase foráneas. Por tanto, deduje que los trabajos que hasta el momento se han elaborado sólo documentan la historia de un 10% de la población indígena residente en la ciudad, de modo que las características que han evidenciado son la excepción en vez de la regla.

Creo que ahora uno de los retos es deconstruir la imagen que se ha creado —para el caso de Guadalajara— de los indígenas urbanos, pero para ello es necesario indagar sobre la reproducción étnica que no es visible y que no se basa en variables culturalistas corporadas y emblemáticas. En ese sentido, creo que debemos sumar esfuerzos para superar la visión comunitarista que campea en los estudios sobre indígenas urbanos, mismos que reportan datos muy reveladores, pero esta situación no los excluye de generar —lo busquen o no— un universal excluyente.

Zoques urbanos en Guadalajara
En la actualidad los zoques residentes en Guadalajara no somos de los grupos indígenas con mayor representatividad en la ciudad, pues actualmente sólo se tiene registrada la presencia de 35 familias, las cuales ascienden a un total de 142 individuos,4 lo cual es minoritario en comparación con otros grupos étnicos. Además, los zoques urbanos no vivimos de manera conjunta en un sólo barrio o colonia; por el contrario, vivimos dispersos por toda la periferia de la Zona Conurbada de Guadalajara y sólo nos reunimos cuando hay un evento familiar, como fiestas de quince años, matrimonios, bautizos, velorios y a partir del 2007 cuatro veces al año, esto como consecuencia directa del proceso de organización que ha comenzado a gestarse y donde algunos zoques —no todos— acordamos realizar reuniones periódicas cada tres meses. Por último, la comunidad de zoques urbanos en su totalidad no nos hemos insertado en un sólo nicho laboral; por el contrario, hemos diversificado las actividades remunerativas, incursionando para ello en las labores de obreros asalariados, albañiles, profesionistas y en algunos casos en el sostenimiento de negocios familiares, como tiendas de abarrotes, tlapalerías y refaccionarías.

Ante este contexto las preguntas emergieron: ¿qué elementos de identidad y cultura zoque se recrean/adaptan al llegar a la ciudad y en qué lugares se desarrollan? ¿Cómo se recrea la identidad en un grupo indígena que es minoritario en términos cuantitativos, que ha optado por vivir de manera dispersa en la ciudad y que además ha diversificado sus actividades remunerativas y de clase al interior del grupo? ¿En qué se transforman estos indígenas residentes en la ciudad?

Ilustración 3. Región zoque de Chiapas, México. Fuente: Laureano Reyes, Los zoques del volcán, 2007.


Migración zoque
Los zoques urbanos de Guadalajara somos originarios del municipio de Chapultenango, Chiapas. El municipio se encuentra ubicado en la parte norte del estado y colinda con los municipios de Pichucalco e Ixtacomitán al norte; Solosuchiapa e Ixhuatán al este; Tapilula, Pantepec, Tapalapa y Ocotepec al sur y con Francisco León al oeste. Chapultenango se ubica en lo que han dado en llamar el corazón geográfico de la zona zoque (Fábregas 2008).

Desde la década de los treinta del siglo XX se refieren procesos migratorios de zoques chiapanecos (Gutiérrez Sánchez 2000; Valencia Rojas 2000; Rubio, Millán, y Gutiérrez 2000). En el caso específico del proceso migratorio con destino a la ciudad de Guadalajara, hay que señalar que éste comenzó a finales de la década de los sesenta del siglo XX y se encuentra conformado por tres periodos de movilidad (Domínguez Rueda 2013).

El primer período de desplazamiento zoque con destino a Guadalajara va de 1965 hasta 1981. Se caracterizó por ser un arribo individual y estructurado por las redes de género que tanto hombres como mujeres solteros generaron (Domínguez Rueda 2013). El segundo periodo se inicia en 1982 y corre hasta 1990. Dicho periodo tiene en la erupción del volcán Chichón o Chichonal5 un incentivo que incrementó el desplazamiento a Guadalajara. Muestra de ello es que a partir del fenómeno natural se comenzó a registrar la migración de familias enteras, hecho que se sumó a la característica migración individual que se venía desarrollando con anterioridad (Domínguez Rueda 2013). Es justo a partir de 1990 y hasta la actualidad que se manifiesta el tercer periodo de desplazamiento zoque, caracterizado por el arribo a ciudades del norte del país como Chihuahua y Tijuana y, del mismo modo, a lugares como Cancún, Playa del Carmen, pero también Haverhill, Massachusetts, en los Estados Unidos, adquiriendo carácter transnacional (Domínguez Rueda 2013 183). Guadalajara se convertirá en ciudad de tránsito y estancia corta para migrantes zoques que desean residir en estados del norte del país o en los Estados Unidos.

Mimetización y reproducción de lo zoque en Guadalajara
La estancia de los zoques en la ciudad se puede catalogar de claroscuros sociales. Por un lado, se puede identificar una socialización marcada por el racismo y la discriminación cotidiana; por otro, se registra el proceso de reproducción identitaria zoque en el espacio residencial/familiar/disperso (Domínguez Rueda 2013).

La existencia del racismo y la discriminación han influido de manera poderosa para que los zoques busquen mimetizarse en los espacios públicos de la ciudad. Entre los factores que inciden para que los zoques traten de diluir sus contenidos culturales, se encuentra el hecho de que la categoría de indio se encuentra conformada como una identidad negativa que se ha construido en un proceso de largo aliento, que en la ciudad se activa para inferiorizar una vez más a los que somos caracterizados como indios. En el caso de México, fue a raíz del proceso de invasión y colonización europea como se gestó el proceso de etnización de las poblaciones indígenas, proceso que en palabras del antropólogo Gilberto Giménez implicó “la desterritorialización, por lo general violenta y forzada de ciertas comunidades culturales […] por lo que ciertas colectividades son definidas y percibidas como foráneas (outsiders) es decir, como extranjeras en sus propios territorios” (Giménez 2009 50).

Cabe señalar que el patrón de poder colonial no se alteró de manera significativa a raíz de los procesos de independencia que desembocaron en la conformación de los estados-nación en el continente americano. Más bien, dio paso a la implementación de un “colonialismo interno”, es decir, se puso en operación un proceso de re-producción y re-organización del anterior colonialismo ibérico (Casanova 2006). Es así como algunos teóricos han propuesto la necesidad de utilizar el concepto de colonialidad, “mismo que nos puede ayudar a trascender la suposición de ciertos discursos académicos y políticos, según los cuales, con el fin de las administraciones coloniales y la formación de los Estados-nación en la periferia, vivimos ahora en un mundo descolonizado y poscolonial” (Castro Gómez y Grosfoguel 2007 13).

Es justo con esta visión a contrapelo expuesta por el concepto de colonialidad como se puede afirmar que “la división internacional del trabajo entre centros y periferias, así como la jerarquización étnico-racial de las poblaciones, formada durante varios siglos de expansión colonial europea, no se transformó significativamente con el fin del colonialismo. Asistimos, más bien a una transformación del colonialismo moderno a la Colonialidad global, proceso que ciertamente ha transformado las formas de dominación desplegadas por la modernidad, pero no la estructura de las relaciones centro-periferia a escala mundial” (Castro Gómez & Grosfoguel 2007 13) Esta perspectiva analítica pone en evidencia lo que Homi Bhabha identifica como la persistencia de las relaciones coloniales de poder que operan y se re articulan a través del tiempo (Bhabha 2002 23).

Es de esta suerte como podemos entender que uno de los primeros elementos que el residente zoque trate de ocultar en la ciudad es el relativo a la lengua materna. Pues como bien lo subraya Martha Romer “la condición de indígena está estigmatizada, por lo que el manejo correcto del español se vuelve prioridad para los padres” (Romer 2001 37).

Mira, el trato es de esta manera: nosotros decimos que sentimos vergüenza o pena de que no queremos hablar nuestra lengua, ya sabes qué pasa: la gente se burla de uno y pues uno siente feo, se siente uno mal, como si fueras gente rara. Un día estaban hablando mi sobrino Rodrigo en zoque y que un paisano le dice “que no hablen mamadas”, pues que no es bueno que lo divulgue con la gente. (Díaz 2010 4)

Incluso algunos padres de familia han optado por no enseñarles la lengua a sus hijos. “yo no les enseñé el zoque a ustedes porque pensé que con eso los protegía de la discriminación que hay en la ciudad, pero ahora que platico con ustedes me doy cuenta que la discriminación sigue” (Domínguez Mondragón 2010 2). Incluso se pudo advertir que algunos zoques han optado por romper las relaciones sociales cotidianas con los paisanos radicados en la ciudad.

Yo digo que sí quieren como ocultarse, porque hay muchos que quieren aparentar no ser indígenas, muchos ya ni quieren hablar, hay hasta algunos paisanos que no nos quieren saludar en la calle, como que se avergüenzan que sepan que son de Chiapas. (González Estrada 2009 3)

Ante la mimetización de lo zoque en el espacio público, es el lugar residencial/familiar/disperso el que se ha convertido en fundamental para la socialización y la reproducción cultural e identitaria de los zoques urbanos. Es ahí donde la lengua encuentra un lugar para su reproducción, donde se cultivan plantas propias de la región de Chapultenango, mismas que son utilizadas para la elaboración de platillos tradicionales y donde las redes paisanas zoques encuentran un lugar propicio para la socialización intergrupal. Es en la residencia familiar zoque donde la reproducción de la lengua se puede llevar a cabo sin la mirada de los giraguas (ladinos). Con mis papás y entre mis hermanos nos apoyamos para cualquier cosa. Entre mis papás nos hablamos en zoque cuando estamos en la casa. Cuando salimos con mis papás, todos juntos a algún lugar, preferimos hablarnos en español. Como que en la casa nos sentimos más bien para hablar el zoque, pues como ahí hay pura familia, pues uno se siente mejor (González Estrada 2009 5). Además de la reproducción de la lengua en el espacio residencial, una de las características que sobresalen son los huertos urbanos zoques. Por lo regular este espacio se encuentra ubicado en la parte trasera de la casa o bien en la azotea. El hecho de que sea la parte trasera de la casa, una de las secciones destinadas para el cultivo de plantas, se asemeja al solar (patio) que en las casas de Chapultenango se tienen para el cultivo del café, el cacao o el plátano. En esos huertos se cultivan plantas propias de la región norte del estado de Chiapas, que se intercalan con plantas propias de la región occidente de México. Sobre las plantas del sur del país hay que decir que han sido traídas en su totalidad de la comunidad de origen por los propios zoques a través de las múltiples visitas que realizan a Chapultenango. Entre las plantas y árboles frutales que se cultivan en Guadalajara no pueden faltar el chipilín, el plátano, el cebollín, el magueyito, la poma rosa, la hoja santa, la hoja de piedra, el chayote y el ñame. Si bien el cuidado de las plantas es una actividad que recae en las mujeres, es común que los hombres también participen en el cuidado del huerto. Cabe señalar que en el cuidado del huerto familiar los zoques recrean el conocimiento adquirido en la comunidad de origen para el cuidado de las plantas. De ahí que la actividad del cuidado del huerto pueda interpretarse como una manera simbólica de estar en contacto con el lugar de donde se migró y con los conocimientos que se adquirieron en la comunidad de origen.

El plátano nosotros lo plantamos cuando ya han pasado tres días de haber habido luna llena, esto se hace para que salgan dos o tres hijuelos y de ahí sigan dando fruto [...] El chayote también tiene su menguante, se acostumbra plantarlo tres días antes de luna nueva o se puede también plantar tres días después de luna nueva. Se dice que cuando se planta tres días después de luna nueva que la guía que va corriendo del chayote va floreando mucho [...] Si se planta tres días antes lo que pasa es que se hace un ramal grande, crece mucho. Casi todas las plantas tienen su menguante [...] Y las demás cosas que no tiene su menguante lo que tiene es su temporada para sembrar como el maíz y el frijol que es de temporada. (Domínguez Mondragón 2010 6)

 

Ilustración 4. Saúl Domínguez señala el chipilín (hoja de olor). Foto: Fortino Domínguez Rueda


Los huertos urbanos zoques representan más que un espacio físico destinado para alojar las plantas del lugar de origen. Es ahí donde los zoques realizan una serie de actividades sociales que materializan su pertenencia étnica, y al mismo tiempo, les permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en la comunidad de origen, como por ejemplo saber el menguante de las plantas. Estas acciones reafirman el sentido de pertenencia. Por si fuera poco, los huertos urbanos zoques cumplen con una función vital en la reproducción de la socialización zoque, ya que es desde ahí que se suministran la mayoría de los ingredientes para la elaboración de los platillos tradicionales, mismos que son una constante en la dieta diaria del zoque urbano en Guadalajara. Entre los platillos que comúnmente se elaboran, se encuentran los huevos en hoja de plátano que por lo regular son realizados para el desayuno. También los tamales en hoja de plátano tienen una presencia importante. Existe una gran variedad de tamales, los hay de hoja de chipilín, de frijol negro, de arroz, de carne de pollo, de ejotes y con semilla de calabaza.

También cabe señalar que entre las familias zoques es común que se mande pedir a los parientes de Chapultenango insumos que no se pueden cultivar en los huertos urbanos, tal es el caso del café, el cacao, el cacaté, la castaña y el nanche:

Las cosas nos las mandan del pueblo por medio del correo, o cuando sabemos que van gentes al pueblo les encargamos y ya ellos nos traen las cosas. Cuando pedimos que nos manden las cosas, pues mandamos dinero para que compren las cosas que nos mandan y para que puedan pagar el envío del correo. (Rueda Gómez 2009 4)

Ilustración 5. Saúl Domínguez Mondragón en el huerto urbano familiar. Foto: Fortino Domínguez Rueda.


Un artefacto que no puede faltar en el patio y/o azotea de las casas de los zoques es el molino manual. Esta herramienta tiene una función muy importante en el proceso de elaboración de los platillos tradicionales, ya que es ahí donde se muelen distintas semillas (maíz, café, cacao y semillas de calabaza). Una bebida que se consume con mucha regularidad entre las familias zoques de Guadalajara es el pozol blanco y con cacao, éste último una mezcla de masa, agua y cacao.

El fogón es otro elemento que en la mayoría de las casas se encuentra habilitado. Es ahí donde se tuestan y cuecen los platillos tradicionales. Cabe señalar que el uso de gas LP y de estufas, así como del horno de microondas, es muy utilizado por las familias zoques, pero cuando se trata de elaborar platillos chiapanecos —como ellos lo nombran— el uso del fogón adquiere un papel muy importante. En todo este proceso de elaboración de los platillos chiapanecos la leña es un componente imprescindible. ¿Por qué siguen consumiendo estos alimentos? La respuesta es sencilla: porque son las cosas que consumían antes de venir a esta ciudad, porque es una manera de sentirse más cerca de Chapultenango.

Ilustración 6. Mujeres zoques cocinan en el fogón. Foto: Fortino Domínguez Rueda.


Aurea Rueda, originaria de Chapultenango, comenta que, cuando alguien, un paisano, un familiar, no tiene algún ingrediente para preparar un platillo típico de Chapultenango, la respuesta es pedir este ingrediente faltante con alguno de su comunidad, no importa qué tan lejos o cerca vivan unos de otros, lo importante es preparar el platillo y mantener las relaciones unos con otros. Quizás esto contribuya a que las visitas entre las familias zoques que se encuentran asentadas a lo largo de la zona conurbada de Guadalajara sea una constante. De preferencia se realizan los fines de semana, cuando justamente se tiene tiempo libre del trabajo de la semana. Estas visitas entre familiares y paisanos zoques han generado un mantenimiento de socialización pese a las distancias geográficas de la ciudad.

El hecho de que se visiten entre ellos también fortalece la comunicación entre el grupo de zoques de Guadalajara. Además, es el momento oportuno para ponerse al día sobre las últimas noticias del pueblo, así como de las nuevas personas de Chapultenango que acaban de llegar a Guadalajara. Se conversa sobre los problemas económicos, sobre cómo van los hijos en la escuela, del trabajo y de las noticias que se tiene de otros paisanos radicados en Chihuahua, en Tabasco, en Cancún y en los Estados Unidos. Es común que en las visitas entre paisanos zoques, los alimentos cultivados en los huertos urbanos sean utilizados para preparar comida. Estos alimentos pueden ser: tamales en hoja de plátano, el pozol blanco y con cacao, así como el chocolate y el mata caña. Como bien lo dice un migrante zoque “cuando tomo siempre lo hago con mis paisanos” (Domínguez 2009 7).

Es común que la plática se realice en español y en zoque y que se recuerden las actividades que realizaban en Chapultenango antes de migrar. Asimismo, uno de los temas que siempre sale a relucir en las pláticas, es el referente a los decesos de personas de Chapultenango, siempre se rememora el parentesco y explica qué pariente de la persona difunta se encuentra radicado en Guadalajara.

Otro de los momentos importantes dentro de la socialización entre los zoques urbanos lo representan las fiestas religiosas, por ejemplo, los bautizos, las primeras comuniones y confirmaciones de los hijos, así como las bodas. En ellas es común ver reunidos a varias familias zoques. Por lo regular los platillos que se sirven en las fiestas son chiapanecos, como los tamales. Este tipo de eventos son propicios para que los miembros de la segunda generación de zoques conozcan a paisanos de los cuales muchas de las veces sólo saben de su existencia porque los padres los nombran de manera cotidiana en sus pláticas. A estas fiestas se invita a algunos amigos mestizos con los cuales se ha generado una amistad y que por lo regular les han ayudado en algún momento de su estancia en la ciudad.

Ilustración 7. Primera comunión de la nieta de Jacinta González. Foto: Fortino Domínguez Rueda.

 

Las fotografías, así como los videos, son una constante, y estos dejan constancia del evento, mismos que son reproducidos en las casas de los zoques de Guadalajara e incluso se envían a Chapultenango para mostrar cómo aún en la lejanía del terruño el ser zoque sigue operando como un elemento cohesionador. Ahora muchos de los jóvenes zoques utilizan las redes sociales para circular imágenes y vídeos.

Conclusiones
Ante el nuevo contexto urbano donde la presencia indígena viene en aumento, es necesario reflexionar sobre las acciones que los indígenas pertenecientes a una comunidad no corporada y abierta desarrollan para escapar del racismo y ejercer su identidad y cultura. Los rasgos distintivos de las nuevas minorías generadas por el neoliberalismo —de las que habla Homi Bhabha— son claves para entender los cambios y continuidades en los indígenas urbanos:

La creación de nuevas minorías revela una esfera pública liminal intersticial que emerge en medio de lo estatal y lo no estatal, en medio de los derechos individuales y las necesidades grupales, y no, como pudiera creerse, de una dialéctica más simple entre lo global y lo local. Los sujetos de los derechos culturales ocupan un área analítica y ética de la frontera de la “hibridación”, en una identificación parcial y doble en el contexto de las minorías. De hecho, en el ámbito de la opinión legal prevalece la escuela que describe específicamente los derechos culturales de las minorías como aquellos asignados a sujetos “híbridos” que de alguna manera permanecen en medio de las necesidades y obligaciones individuales y los reclamos y las decisiones colectivas, en medios culturales parciales. (Bhabha 2013 74-75)

Cabe señalar que esta posición intermedia de las nuevas minorías debe ser vista dentro del actual contexto multicultural mexicano, que junto a las investigaciones sobre indígenas residentes en espacios urbanos han exacerbado la visión culturalista y/o folclorista, lo que Bhabha identifica como un exceso de identidad (Bhabha 2013 72).

Tenemos que recordar que el multiculturalismo “tiende a concebir (y ayuda a construir) comunidades homogéneas, nítidamente demarcadas y cerradas sobre sí mismas” (Degregori 2005 58). Es así que la imagen de mirar a los indígenas urbanos dentro de un espectro comunitario ahora citadino, no sólo se debe buscar en la prueba de que los estudiosos del fenómeno migratorio atiendan a los grupos más numerosos y visibles —de hecho, la antropología tiene una larga historia en mostrar los rasgos culturales que hacen a los grupos diferentes e “irrepetibles” en la historia— si no en lo que advierte Slavoj Zizek: “cada universalidad hegemónica tiene que incorporar por lo menos dos contenidos particulares: el contenido auténtico y la distorsión creada por las relaciones de dominación y explotación” (Zizek 1998 140). Mi postura crítica hacia la proyección hegemónica y universal del indígena urbano en Guadalajara se encuentra arraigada en un proyecto más amplio de crítica hacia los universales generados por la modernidad occidental (Said 2009; de Sousa Santos 2010; Trouillot 2011; Mignolo 2003). Es así como mis sospechas epistémicas y políticas —enraizadas en la experiencia— me ayudaron a problematizar los procesos de reificación y otrificación en el México urbano actual.

Si bien los zoques no actuamos de manera corporada y cerrada en el medio urbano, ello no nos imposibilita de identificarnos como un colectivo. Para tal efecto, el hecho de ser migrantes, de tener un lugar común de origen, una lengua compartida y relaciones de parentesco son ejes claves en la configuración de un colectivo que ahora está caracterizado por la dispersión residencial urbana. Es de esta manera como se puede entender que los zoques urbanos de Guadalajara no debemos ser vistos como una identidad homogénea, más bien debe priorizarse el aspecto diverso de nuestro estar en el mundo (Lisbona Guillen 2006) lo que en otra ocasión definí como los indi@s heterogéneos urbanos (Domínguez Rueda 2013).

Por último, basta señalar que los zoques urbanos de Guadalajara entramos en un proceso de transfiguración cultural, proceso que no ha significado la pérdida de la identidad zoque, ni la desaparición de la cultura en su totalidad, ya que estas encontraron en el ámbito familiar un lugar idóneo para su reproducción. Entiendo esta transfiguración cultural en los términos propuestos por Miguel Alberto Bartolomé, quien caracteriza el fenómeno como “la puesta en marcha de una serie de estrategias adaptativas que las sociedades subordinadas generan para sobrevivir y que van desdibujando su propio perfil cultural. Para poder seguir siendo —dice el autor— hay que dejar de ser lo que se era” (Bartolomé y Mabel 1999 34).


Obras citadas
Alfaro, B. A. ¿Mi casa es su casa? resignificación social y cultura de nahuas procedentes de la Huasteca hidalguense en Guadalajara. Tesis de licenciatura en sociología, Universidad de Guadalajara, 2007.

Ambriz, A. M. Mujeres purhepecha en Guadalajara: migración, trabajo y género. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Guadalajara, 2007.

Arellano, C. A. Reseña histórica de la colonia Tuxpanense en Guadalajara A. C. Universidad de Guadalajara, 2003.

Arias, P. Del arraigo a la diáspora: Dilemas de la familia rural. Universidad de Guadalajara y Miguel Ángel Porrúa, 2009.

Arizpe, L. Migración, etnicismo y cambio económico. Ciudad de México: El Colegio de México, 1978.

---. La migración por relevos y la reproducción social del campesinado. Ciudad de México: El Colegio de México, 1980.

Bartolomé, M. A., y B. A. Mabel. Los procesos de extinción y transformación cultural. procesos de transformación y extención cultural en Oaxaca (chochos, chontales, ixcatecos y zoques). Ciudad de México: INAH - INI, 1999.

Bayona, E. E. La ciudad como oportunidad y peligro. La comunidad inmigrante de comerciantes purépechas en Guadalajara. Guadalajara: Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, CIESAS Occidente, 2006.

Bhabha, K. H. El lugar de la cultura. Buenos Aires Argentina: Ediciones Manantial, 2002.

Bhabha, K. H. Nuevas minorías, nuevos derechos. Notas sobre cosmopolitismos vernáculos. Argentina: Siglo XXI Editores, 2013.

Brettell, C., & F. Hollifield, J. Migration Theory: Talking across Disciplines. Routledge Chapman & Hall, 2007.

Camus, M. Ser indígena en ciudad de Guatemala. Guatemala: FLACSO, 2002.

Casanova, P. G. "El colonialismo interno." Socioloía de la explotación, editado por P. G. Casanova, Buenos Aires, Argentina: CLACSO, 2006, pp. 185-205.

Casas, R. M. Vivir invisibles: la resignificación cultural entre los otomíes urbanos de Guadalajara. México: CIESAS, 2003.

Casillas, H. H. La dinámica poblacional de los indígenas de Jalisco en los censos de 1970 a 1990. México: INAH, 2004.

Castro Gómez, S., y R. Grosfoguel. El giro descolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá, Colombia: Siglo del Hombre Editores, Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontifica Universidad Javeriana, Instituto Pensar, 2007.

de Sousa Santos, B. Para descolonizar Occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires Argentina CLACSO, PROMETEO Libros, UBA, 2010.

Degregori, C. I. No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005.

Díaz, R. E. Entrevista personal. 10 enero 2010.

Domínguez Mondragón, S. Entrevista perosnal. 6 enero 2010.

Domínguez Rueda, F. La comunidad transgredida: los zoques en Guadalajara. Guadalajara: Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, 2013.

Domínguez, Z. Entrevista personal. 17 octubre 2009.

Durin, S. "Introducción." Entre luces y sombras. Miradas sobre los indígenas en el área metropolotana de Monterrey, editado por S. Durin, CIESAS - CDI, 2008, pp. 21-78.

Fábregas, A. Chiapas. Culturas en movimiento. México: Editorial Culturas en Movimiento, 2008.

Fábregas, A. Configuraciones regionales mexicanas. Un planteamiento antropológico. México: Gobierno del Estado de Tabasco, 2010.

Flores, V. E. y C. H. Hernandéz. Migración, resistencia y recreación cultural. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia INA, 2004.

Gil, V. G. Casa huichol un espacio de intermediación. Guadalajara: Tesis de Licenciatura en Filosofia y Ciencias Sociales, ITESO, 2009.

Giménez, G. Identidades étnicas. Estado de la cuestión. Identidades sociales, editado por G. Gilberto, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2009, pp. 123-150.

González Estrada, J. Entrevista personal. 19 octubre 2009.

González, S. G. Un estudio cualitativo sobre la calidad de vida en mujeres otomíes que emigran a Guadalajara, Jalisco. Guadalajara: Tesis de licenciatura ITESO, 1995.

Goubin, M. "Los huicholes en Zapopan: lugares de refugio, asistencia y resistencia." Zapopan imagenes de una ciudad conurbada, editado por A. Peregrina, y E. García, Guadalajara: El Colegio de Jalisco, 2005, pp. 125-141.

Gutiérrez Sánchez, J. La migración indígena en la frontera sur, causas y perspectivas. México: INI, 2000.

INEGI. La población hablante de lengua indígena en Jalisco. México: INEGI, 2005.

INEGI. Panorama sociodemográfico de Jalisco. México: INEGI, 2011.

Lisbona Guillen, M. "¿existe una cultura zoque? El concepto de cultura en el marco del debate contemporáneo." Presencia zoque, editado por D. Aramoni Calderon, T. Lee A., y M. Lisbona Guillen, México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2006, pp. 19-36.

Lisona Guillen, M. La comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el México contemporaneo. México: El colegio de Michoacán, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2005.

Mayoral, B. R. La migración indígena en Guadalajara. Guadalajara: Tesis de Licenciatura en Filosofia y Ciencias Sociales, ITESO, 2005.

Mignolo, W. Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. España: AKAL, 2003.

Millán, S., M. Á. Rubio, y J. Gutiérrez. La migración indígena en México. Ciudad de México: Instituto Nacional Indigenista, 2000.

Muñoz, V. O. La migración de los wixaritas, purépechas y mixtecos a la zona metropolitana de Guadalajara desde la perspectiva de los movimientos sociales. Tesis de Licenciatura en Filosofia y Ciencias Sociales, ITESO, 2004.

Núñez Miranda, B. Guadalajara una visión del siglo XX. México: El Colegio de Jalisco, 1999.

Oehmichen Bazán, C. "Procesos de integración y segregación en el espacio urbano. Indígenas en la ciudad de México." Las dinámicas de la población indígena. Cuestiones y debates actuales en México, editado por F. Lartigue y A. Quesnel, México: Miguel Ángel Porrua, 2003, pp. 265-282.

Peña, G. d. El cambio social en la región de Guadalajara: notas bibliográficas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1995.

---. Culturas indígenas de Jalisco. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, 2006.

---. "¿Una nueva categoría analítica? Los indígenas urbanos en la antropología mexicana." Antropología y consciencia nacional mexicana, editado por C. Esteva-Fábregat, México: El Colegio de Jalisco, 2010, pp. 213-240.

Pereira, P. M. Los fabricantes de máscaras: inserción, capital cultural y conformación de identidades huicholas en Guadalajara. Zamora, Michoacán: Tesis de Maestría en Antropología Social, COLMICH, 2001.

Reyes, L. Los zoques del volcán. México: CDI, 2007.

Romer, M. "Identidad étnica y transmisión del idioma a los hijos de las familiar migrantes indígenas en la ciudad de México." Boletín oficial del INAH - Antropología, no. 61, 2001, pp. 35-39.

Rubio, Miguel Alberto Saúl Millán, y Javier Gutiérrez. La migración indígena en México. México: INI, 2000.

Rueda Gómez, A. Entrevista personal. 11 diciembre 2009.

Sánchez, C. G. Entrevista personal. 22 octubre 2009.

Said, E. Orientalismo. México: Random House Mondadori S. A. de C. V., 2009.

Talavera, L. F. Los pueblos de madera y la gente de la lluvia. Etnicidad urbana. Purépechas y Mixtecos en la zona metropolitana de Guadalajara. Guadalajara: Tesis de maestría en Antropología Social, CIESAS Occidente, 2006.

Trouillot, M.-R. Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno. Bogotá: Universidad del Cauca, CESO-Universidad de los Andes, 2011.

Valencia Rojas, A. La migración indígena a las ciudades. México: INI, 2000.

Yanez Rizo, P. E. "Urbanización de los pueblos indígenas y etnicización de las ciudades. Hacia una agenda de derechos y políticas públicas." Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad, editado por P. Yanez, M. Virginia, y G. Oscar, México: Universidad de la Ciudad de México, 2004, pp. 191-224.

Zizek, S. "Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional." Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, editado por E. Gruner y S. Zizek, Buenos Aires Argentina: PAIDOS, 1998, pp. 137-188.

Notas
1 En el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se nos indica que idílico, es algo perteneciente o relativo al idilio. La RAE señala por Idilio: Composición poética que suele caracterizarse por lo tierno y delicado, y tener como asuntos las cosas del campo y los afectos amorosos de los pastores.

2 Hablo de la Zona Conurbada de Guadalajara en vez de Zona Metropolitana debido a que el primer término abarca a más municipios de Jalisco y con ello se muestra el crecimiento urbano de la ciudad de Guadalajara, mismo que ha sido generado, entre otras cosas, por la migración campo-ciudad. La Zona Conurbada de Guadalajara comprende los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán. Para el caso ver http://www.ceajalisco.gob.mx/proyecto.html

3 Sobre el censo podemos decir que la manera como el Estado, a través del INIGI, designa quién es indígena en México está basada fundamental y exclusivamente en criterios lingüísticos, dejando de lado otras variables, tales como la autoadscripción y la existencia de diversas instituciones sociales, políticas y culturales propias (Yanez Rizo 2004). Además, como acertadamente lo ha evidenciado Cristina Oehmichen, los resultados de los censos se tendrían que agregar a los migrantes de segunda y tercera generación, que si bien no hablan la lengua de sus padres y abuelos, mantienen vínculos esenciales y comparten un conjunto de elementos simbólicos de sus grupos de pertenencia. También sería importante tomar en cuenta a los migrantes que llegan a la ciudad a trabajar por cortas temporadas y que al momento del registro no se encuentran (Oehmichen Bazán 2003).

4 Sobre este dato hay que mencionar que se toma del registro elaborado por el proyecto Región Migrantes de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara, que se levantó durante el año de 2007 y reformulado durante mi trabajo de campo (2009-2010) donde pude constatar la presencia de 142 zoques residentes de manera permanente, mismo que contrasta con el dato proporcionado en el censo del INEGI del año 2005, donde sólo se reporta la presencia de 75 zoques en Jalisco, y en el del 2010, donde la cifra asciende a 118.

5 Andrés Fábregas, en el prólogo a Reyes explica que las primeras noticias no atinaban a ubicar en dónde estaba el volcán Chichón y menos a informar quiénes eran los zoques. A un locutor televisivo, muy influyente en aquellos años, se le ocurrió que Chichón era una “mala palabra”, con un sonido que hería la susceptibilidad de los televidentes, por lo que decidió cambiar el nombre del volcán a Chichonal. Con ello pensó “suavizaba” el incómodo apelativo. Por supuesto, no sabía que chichón en Chiapas no significaba “seno grande” sino un “chipote”, es decir, una contusión en la cabeza. Tampoco sabía del uso del plural en el castellano hablado en Chiapas. En efecto Chichonal significa para los chiapanecos “abundancia de chichones” (Reyes 2007).